Arias Laurino, D. (2023). Arquitectas de la modernidad. Los relatos historiográficos hegemónicos y aquellos «otros». PLOT, (52), 171-177.

Heynen, H. (2008). Anonymous architecture as counter-image: Sibyl Moholy-Nagy’s perspective on American vernacular. The Journal of Architecture, 13(4), 469-491. https://doi.org/10.1080/13602360802328008

Lefebvre, H. (2020). La producción del espacio. Capitán Swing.

Massey, D. B. (2005). For space. Sage.

McLeod, M. (Ed.) (2003). Charlotte Perriand: an art of living. Abrams.

Moholy-Nagy, S. (1969). En los límites del entorno. Summa, (16).

Moisset de Espanes, I., Arias Laurino, D. y Marciani, F. (2021). Un día, una arquitecta: Inteligencia colectiva para difundir las omisiones. Summa + (Buenos Aires), 187, 9, 100-103.

Oberlander, H. P. y Newbrun, E. (1999). Houser: The life and work of Catherine Bauer. UBC Press.

Perriand, Ch. (2003). Charlotte Perriand: a life of creation. Monacelli Press.

Shoshkes, E. (2016). Jaqueline Tyrwhitt: A transnational life in urban planning and design. Routledge.

Tristán, F. (2003). Peregrinaciones de una paria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Tyng, A. (1997). Louis Kahn to Anne Tyng: The Rome Letters, 1953-1954. Rizzoli.

 

Los artículos de este eje se han realizado siguiendo las normas de citación Chicago, por entender que las mismas otorgan reconocimiento y visibilidad de las mujeres en el ámbito académico. No obstante, se han actualizado al formato APA siguiendo las pautas editoriales del libro y los criterios internacionales de citación.