Bachelard, G. (1957). La poética del espacio. FranciaBerroeta, H., Carvalho L., Di Masso, A. y Ossul Vermehren, M. (2017). Apego al lugar: unaaproximación psicoambiental a la vinculación afectiva con el entorno en procesos dereconstrucción del hábitat residencial....
VV. (2010). In favour of public space. Ten years of the European Prize for Urban Public Space. [A favor del espacio público: Diez años del Premio Europeo del Espacio Público Urbano]. Actar. Amaro Cavada, L. E. (2018). Una revisión de las aportaciones teóricas de Alois...
Abdel, H. (17 de noviembre de 2023). When Old MeetsNew: JK-AR’s Reinvention of the Traditional East Asian Bracket System through Digital Carpentry. ArchDaily....
Decreto de 1 de abril de 1940. Boletín Oficial del Estado, 2-4-1940, núm. 93.Drucksache 14/1238. Reporte del Comité de Cultura y Medios. 23 de junio de1999, Deutscher Bundestag.Duarte, D. (2013). Condiciones de campo en el caso del memorial a los judíos asesinados en...
Arias Laurino, D. (2023). Arquitectas de la modernidad. Los relatos historiográficos hegemónicos y aquellos «otros». PLOT, (52), 171-177. Heynen, H. (2008). Anonymous architecture as counter-image: Sibyl Moholy-Nagy’s perspective on American vernacular. The Journal of...
Arias Laurino, D. (20 de abril de 2015). Jakoba Mulder 1900-1988. Un día, una arquitecta. https://undiaunaarquitecta.wordpress.com/2015/04/20/jakoba-mulder-1900-1988/ Bosch, M. (2010). Domesticity, Pilarization and Gender: Historical Explanations for the Divergent...
Alcalde, I. (17 de junio de 2020). ¿Ha muerto la Smart City? Algo ha sucedido en Toronto. Paisaje Transversal.https://paisajetransversal.org/2020/06/muerte-smart-city-toronto/ Alexander, C. y Eisenman, P. (2004). Contrasting concepts of harmony in architecture....
Braidotti, R. (2000). Sujetos nómades. Corporización y diferencia sexual en la teoría feminista contemporánea. Paidós. — (2013a). The Posthuman. Polity Press. — (2013b). Nomadic Ethics. Deleuze Studies, 7(3), 342-359. — (2 de abril de 2019). Rosi Braidotti:...
Álvarez Pedrosian, E. (2019a). La integralidad en obra: sus dispositivos en cuestión. En Servicio de Investigación y Extensión, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Paréntesis. Encuentros de formación integral (pp. 12-21). SIE-FADU-Udelar. — (2019b). Viaje,...
Ábalos, I., y Grau, U. (2008). Verticalism. The future of skyscraper. a+t: Hybrids I. High-Rise Mixed-Use Buildings, (31). Aliata, F., y Liernur, J. F. (Comps.). (2004). Diccionario de arquitectura en la Argentina: Estilos, obras, biografías, instituciones y ciudades....
Álvarez, T. M. (2014). John Ruskin vs. Viollet le Duc. ArtyHum. Revista digital de Artes y Humanidades, (3), 151-160. Amaro, L. E. (2018). Una revisión de las aportaciones teóricas de Alois Riegl. Conversaciones…, (5), 273-293. Arjones Fernández, A. (2015). Los...